RESERVA NATURAL PENÍNSULA DE CHILTEPE. VOLCÁN CHILTEPE

(Primera de tres partes, cada una con su pintura)

La reserva natural Península de Chiltepe es un área protegida de importancia para la vida silvestre que comprende los llamados «Cerros Cuapes» de la península de Chiltepe sobre la curva de nivel de los 200 metros y las lagunas de Apoyeque y Xiloá (Jilóa).
Datos rápidos Reserva natural Península de Chiltepe, Situación …
Es la única área de conservación de mayor extensión que tiene la ciudad de Managua y por su cercanía es una alternativa recreativa, ecoturística y educativa para la población.
La península de Chiltepe con su forma redondeada se levanta en la costa sur del lago Xolotlán, a unos 15 kilómetros al noroeste de la ciudad capital.

En el centro de la península se levantan los «Cerros Cuapes» de Chiltepe (518 msnm) restos de un viejo y erosionado cono volcánico en cuyo centro se abre la caldera de Apoyeque, de unos 400 metros de profundidad y 2 kilómetros de diámetro, en cuyo fondo se aloja una laguna del mismo nombre.
Contiguo a esta caldera, junto a la base sur de los Cerros Cuapes de Chiltepe, se abre otra laguna volcánica, Xiloá, de aguas salobres y ligeramente más extensa que la anterior pero sin aparente conexión con esta.
En el extremo oriental de la península se levanta a orillas del lago el cerrito de Chiltepe, antiguo cono adventicio de apenas 188 metros de altura sobre el nivel del lago de Managua.
Geomorfología

Los Cerros Cuapes de Chiltepe son el relicto
(uno que ha dejado morir) de un volcán en escudo ( Un volcán en escudo es un volcán de grandes dimensiones y está formado a partir de las capas de sucesivas erupciones basálticas fluidas, por este motivo tienen una pendiente esponjosa. Es un término similar al de caldera volcánica.)
cuya última explosión ocurrió hace unos 4,000 años, dejando abierta la caldera de Apoyeque. UNA PINTURA (…que se expone actualmente en la Galería francesa de Artmajeur)

La Pintura es acuarela, usando una suerte de toque expresionista en su configuración, ligeramente fauvista (no aplicable el estilo al paisaje necesariamente) en donde se aprecia cuál piélago, el Lago Xolotlan o Lago de Managua en vista aérea desde donde se puede interpretar toda la península de Chiltepe; la Laguna Volcánica de Apoyeque o Chiltepe a la derecha y la Laguna de Xiloa a la izquierda.
Cercano , en el Lago, la llamada “Isla del Amor” y al fondo la majestuosidad de los Volcanes Momotombo y su crío, el Momotombito, todo bajo un hermoso y casi espectral celaje propio de una de esas tardes llenas de ensueños que nos ofrece el norte de Managua.

Deja un comentario